jueves, 29 de abril de 2010
Están de regreso....
...¡¡¡¡Y me encanta!!!!
(entren al video y podrán leer la letra, entren a www.interpolnyc.com para bajar la canción)
martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Esto es por lo que vivo
Cada que escucho esto me dan escalofríos. Giacchino en poco tiempo ha demostrado tener un talento inconmensurable. Este es sólo un pequeño ejemplo de lo que puede hacer.
Giacchino es grande, y escuchar música como la de él es una de las razones por las que disfruto estar vivo
Giacchino es grande, y escuchar música como la de él es una de las razones por las que disfruto estar vivo
domingo, 25 de abril de 2010
Zona Verde

Preocupado por las razones que lo hicieron estar ahí, Miller pronto descubrirá muchas verdades incómodas que lo harán salir de su ingenuidad. Poco a poco, se convertirá de alguien que sólo cumple órdenes, en un detective detrás de la verdad, mientras se adentra en las complejas redes del poder norteamericano.
Dejando fuera el papel de su propio país -Inglaterra- en la invasión, Greengrass une fuerzas por primera vez con el exitoso guionista Brian Helgeland (L.A. Confidential, Mystic River) en la adaptación del libro Imperial Life in the Emerald City: Inside Iraq's Green Zone, de Rajiv Chandrasekaran, logrando un sólido argumento sobre La Zona Verde, el lugar más seguro de Baghdad, y donde se tomaron las decisiones políticas y bélicas más importantes durante la "guerra".
Sin dejar cabos sueltos, Greengrass y Helgeland no olvidan el papel del cuarto poder, tan necesario para convencer a la gente de todas las mentiras y calumnias necesarias para los intereses de los más influyentes.
El elenco es inmejorable. Liderado por Matt Damon, quien se pone a las órdenes del director por tercera vez en su carrera, también cuenta con las actuaciones del gran Greg Kinnear, demostrando de nuevo su gran calibre que lo hace tan efectivo tanto en dramas como en comedias; Brendan Gleeson como el principal aliado de Miller, Jason Isaacs como alguien que se interpondrá en su camino, y la muy agradable sorpresa de Khalid Abdalla como la visión local del conflicto, la visión de los ocupados, de los que tendrán que vivir ahí cuando todo se hayan ido.
En Green Zone tenemos una lectura bastante completa de uno de los eventos más importantes de inicios de siglo, y la segunda del director sobre el tema después de United 93 (2006). Con esta obra, repito, Greengrass confirma su estatura como uno de los directores más importantes de su generación.
sábado, 24 de abril de 2010
Confiá, por Fito Páez

Luego con "Tiempo Al Tiempo", otro mensaje de optimismo. Es el primer sencillo del álbum, lo cual se entiende desde la prmera escucha, pues es una tierna melodía pegajosa.
Sin embargo, a partir de aquí no hay muchas canciones que destaquen, que sean memorables, aunque tampoco son malas, pero si uno ha escuchado las canciones básicas de Fito, no se encuentra con algo que pueda sorprender.
"La Ley De La Vida" es muy, muy, muuuuuy parecida musicalmente a "A Rodar Mi Vida. Y aunque la letra podría indicar que es una continuación, sigue desconcertando la repetición tan evidente. Eso sí, el puente es muy bueno: "esta es la tierra del oro y el sol, sangre, camino, desierto y calor. Entre tu cama la Ley del Talión, así es la ley de la vida, mi amor".
También "El Mundo De Hoy" tiene muchísimo encanto por su ritmo pausado y unos metales hermosos. "En El Baño De Un Hotel" es una historia de una mujer sobresaliente, deseada por los hombres, envidiada por las mujeres, contada con mucha energía. "Saliendo De Tu Prisión" es otra cancioncita linda aunque con letra críptica, y tampoco ayuda un sintetizador que suena demasiado setentero.
Al final, la gran sorpresa, "Desaluz", preciosa canción de amor sobre la felicidad de compartir las noches con alguien especial, aderezada con interesantes e inteligentes juegos de palabras a la Jorge Drexler.
En conclusión, un disco irregular con muchos altibajos. Quizás los fans de hueso colorado lo disfruten más que el esucha ocasional. Muchas canciones no se sienten a la altura del artista, otras se quedan a medio camino, mientras que las tres mencionadas nos dejan tranquilos al saber que Fito todavía puede crear grandes canciones para la posteridad.
Donde las cosas aburridas están

Es una cinta ridículamente larga para tan pocas cosas que tiene que decir y tan pocas cosas por ver. Jonze solía ser un mago como Michel Gondry, pero pareciera que visualmente ya dijo todo.
Si bien el libro original en el que se basa este filme casi no tiene diálogos ni texto, es imperdonable que en la cinta se diga tan poco en tanto tiempo y con tantas escenas que no hacen más que sumergir cada vez más al espectador en el aburrimiento y tedio total.
Habría funcionado mejor como cortometraje, uno muy, muy corto.
jueves, 15 de abril de 2010
No soy el doctor

"No soy el doctor"
No quiero ser el relleno cuando el vacío es todo tuyo
No quiero ser tu vaso de whiskey
Escondido en el cajón de hasta abajo
No quiero ser el vendaje si la herida no es mía
Déjame un poco de aire fresco
No quiero ser adorada solamente por lo que represento para ti
No quiero ser tu niñera
Ya eres un niño grande
No quiero ser tu madre
No te llevé en mi vientre por nueve meses
Muéstrame la puerta trasera
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
No quiero barrer los cascarones que pisaste
No quiero ser tu otra mitad, creo que uno más uno es dos
No quiero ser tu comida o la luz del refrigerador en tu rostro
En la media noche, hey
¿De qué tienes hambre?
No quiero ser el pegamento que mantenga unida tus piezas
No quiero ser tu ídolo
Este pedestal está alto y le tengo miedo a las alturas
No quiero vivir a través
De una ocasión de sustitución
Por favor abre la ventana
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
No quiero vivir algún día cuando mi lema es la semana pasada
No quiero ser responsable por tu corazón fracturado
Y su compás herido
No quiero ser un sustituto del humo que has estado inhalando
¿Qué me agradeces?
¿De qué me agradeces?
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
No quiero ser el relleno cuando el vacío es todo tuyo
No quiero ser tu vaso de whiskey
Escondido en el cajón de hasta abajo
No quiero ser el vendaje si la herida no es mía
Déjame un poco de aire fresco
No quiero ser adorada solamente por lo que represento para ti
No quiero ser tu niñera
Ya eres un niño grande
No quiero ser tu madre
No te llevé en mi vientre por nueve meses
Muéstrame la puerta trasera
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
No quiero barrer los cascarones que pisaste
No quiero ser tu otra mitad, creo que uno más uno es dos
No quiero ser tu comida o la luz del refrigerador en tu rostro
En la media noche, hey
¿De qué tienes hambre?
No quiero ser el pegamento que mantenga unida tus piezas
No quiero ser tu ídolo
Este pedestal está alto y le tengo miedo a las alturas
No quiero vivir a través
De una ocasión de sustitución
Por favor abre la ventana
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
No quiero vivir algún día cuando mi lema es la semana pasada
No quiero ser responsable por tu corazón fracturado
Y su compás herido
No quiero ser un sustituto del humo que has estado inhalando
¿Qué me agradeces?
¿De qué me agradeces?
Las horas de visita son de 9 a 5 y si me presento a las 6 y 10
Sé que encontrarás una manera de colarme
Cuidado con la botella vacía con los agujeros en el fondo
Es demasiado pedir y yo no soy el doctor
domingo, 11 de abril de 2010
El imaginario de Terry Gilliam

Y si bien hay secuencias bastante logradas, son mayoría las escenas en que se siente una historia muy forzada y sin mucho fundamento.
En una trama donde lo fantástico tiene mucho peso, es decepcionante que los efectos especiales estén tan malogrados y anticuados -a veces pareciera que estamos viendo Monty Python's Flying Circus, lo cual no está mal per se, si no se tratara de una serie de hace casi cuarenta años. Por otra parte, el encanto y la sola idea de algunas secuencias valen la pena, no así la ejecución.
Destaca la última gran actuación de Heath Ledger, y las apariciones tristemente forzadas de Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell no hacen más que acentuar lo bueno que es el trabajo de Ledger en un rol que todavía muestra asomos de su gran trabajo como The Joker en The Dark Knight (2008).
Y sin embargo, por momentos las actuaciones sacan de onda por su excentricidad, y es que fuera de Ledger, ninguno puede representarla de manera natural y caen en una extraña dinámica donde el elenco se siente sobreactuado, lo cual evidentemente distrae bastante y le resta ritmo a la historia. No obstante, también hay escenas en que todos tienen su oportunidad de brillar, mientras que Verne Troyer (mejor conocido como Mini-Me) cumple con creces como el comic relief, y Andrew Garfield deja muy buen sabor de boca como Anton, aún cuando el personaje no está completamente desarrollado.
Así podría hablar de casi toda la cinta, con muchas contradicciones e irregularidades que la alejan de ser una cinta memorable y que correrá con la misma suerte que sus otros dos trabajos de esta década: el olvido.
Franz Ferdinand esta noche

Imposible hacerlo ante una banda tan frenética como Franz Ferdinand, la cual se nota entusiasmada por sus propias creaciones que ponen a bailar no sólo a las chicas, sino a cualquiera con el más mínimo sentido del ritmo y del buen rock (o en este caso, extraordinario rock ejecutado prácticamente de manera impoluta).
Y así, una canción tras otra, el cuarteto escosés continuó entregándose a una audiencia complacida a la que terminó bañando de rojo con "This Fire" y haciendo una pregunta que entendí mal pero que de todos modos tomé a modo personal: "Did you get what you came for?".
Y sí, vaya que sí, obtuve lo que quería y más.
jueves, 8 de abril de 2010
Contra, de Vampire Weekend

Y como suele pasar en estos casos, la banda presenta un sonido más refinado e intrincado (y en el caso de esta banda eso ya es mucho decir). De nuevo con letras casi casi indescifrables, lo importante de Vampire Weekend son los experimentos sonoros que logran una interesante mezcla entre diversos ritmos (ninguno en estado puro, obviamente). Así, tenemos piezas tropicales ("Horchata"), ska del bueno (el espectacular tour de force y mi favorita del álbum "Cousins"), reggae (Diplomat's Son"), un poco de scat ("California English"), la que podría ser la primera balada de la agrupación ("Contra") y muchas canciones inclasificables pero igualmente muy buenas y pegajosas que continúan dotando a esta banda de un sello muy particular, en lo cual también tiene mucho que ver la inconfundible voz de Ezra Koenig.
Y así, tal y como hicieran en su primer disco, no ofrecen concesiones y sólo tres de doce piezas rebasan los cuatro minutos, sin soltar al escucha durante 42 minutos de buena música sin prácticamente ningún contra.
miércoles, 7 de abril de 2010
Seré tu nene esta noche

Seré tu nene esta noche
Cierra tus ojos, cierra la puerta
No tienes que preocuparte más
Yo seré tu nene esta noche
Apaga la luz, cierra la persiana
No tienes que temer
Yo seré tu nene esta noche
Ese ruiseñor se alejará
Y lo olvidaremos
La luna enorme brillará como una cuchara
Y la vamos a dejar
No te arrepentirás
Avienta tus zapatos, no temas
Trae esa botella para acá
Yo seré tu nene esta noche
Cierra tus ojos, cierra la puerta
No tienes que preocuparte más
Yo seré tu nene esta noche
Apaga la luz, cierra la persiana
No tienes que temer
Yo seré tu nene esta noche
Ese ruiseñor se alejará
Y lo olvidaremos
La luna enorme brillará como una cuchara
Y la vamos a dejar
No te arrepentirás
Avienta tus zapatos, no temas
Trae esa botella para acá
Yo seré tu nene esta noche
domingo, 4 de abril de 2010
Cómo entrenar a tu dragón

Después de verla, puedo decir que estamos ante una de las mejores cintas en lo que va del año. Como hicieran Brad Bird en The Iron Giant (1999) y Spielberg en E.T. (1982), estamos ante una historia más de un fuerte lazo entre un niño y una criatura improbable.
Y al contar una historia ya vista, los directores Dean DeBlois y Chris Sanders se enfrentan al reto de hacerlo de manera entretenida y cautivadora, lográndolo con creces.
Uno de los mayores fuertes es que los personajes principales están bien delineados y se evita perder el tiempo en patiños secundarios que usualmente son los encargados del humor más fácil que tira a lo irritante.
Comenzando con la moda de los vikingos (DiCaprio interpretará a uno en la siguiente cinta de Mel Gibson), este largometraje da nueva vida a un sub-género del cual no veíamos nada en mucho tiempo logrando un realismo impresionante gracias a la tecnología de la animación que año con año sigue superándose y en How To Train Your Dragon no es la excepción, pues los animadores logran secuencias extraordinarias, ya sea de acción o de emotividad pura, la cual en varias ocasiones es gracias al sobresaliente trabajo de John Powell en la banda sonora (Powell ya ha demostrado su efectividad en cintas como la trilogía de Jason Bourne, aunque en ese caso era más de motivos y no tanto de melodías, las cuales aquí elabora de muy buena forma).
Pero quizás el acierto más grande sea el diseño y desarrollo de los dos protagonistas, sobre todo del dragón, que desde el trailer me pareció hermoso y que me recuerda muy poco al animé japonés, aunque podría equivocarme. Y así, Hipo y Furia Nocturna se unen y cambian su mundo a través de un valor que los une, la compasión y el respeto a la vida ajena.
Resulta muy interesante que el dragón principal, y el resto de los dragones, se comportan básicamente como gatos domésticos, lo cual los hace más accesibles y adorables para el público, o al menos ese fue mi caso.
Muy buena cinta, quizás la mejor que he visto en lo que va del año, y no se sorprendan si al final del mismo la ven en todas las listas.
P.D. En los trailers, dos mundos de diferencia: primero la de Shrek, que nunca ha sido de mi agrado y cuyo corto, para mi poca sorpresa, no tiene mucho chiste, lástima que de nuevo ganará una ridícula cantidad de millones de dólares. Por otro lado, Toy Story 3; no había visto este trailer que nos da más adelantos y... nunca he dudado de esta saga, una de las más entrañables de la historia, y al ver este trailer, los creadores puede que hayan creado otro clásico.
jueves, 1 de abril de 2010
Siempre en mi mente

Siempre en mi mente
Quizás no te traté
Tan bien como debí haberlo hecho
Quizás no te amé
Tan seguido como debí haberlo hecho
Pequeñas cosas que debí hacer y decir
Y nunca me tomé el tiempo
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Dime, dime que tu dulce amor no ha muerto
Dame, dame otra oportunidad
Para dejarte satisfecha, satisfecha
Quizás no te abracé
En todas esas ocasiones solitarias
Y creo que nunca te dije
"Estoy tan feliz de que seas mía"
Si te hice sentir en segundo plano
Nena, lo siento, estaba ciego
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Dime, dime que tu dulce amor no ha muerto
Dame, dame otra oportunidad
Para dejarte satisfecha, satisfecha
Pequeñas cosas que debí hacer y decir
Y nunca me tomé el tiempo
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Quizás no te traté
Tan bien como debí haberlo hecho
Quizás no te amé
Tan seguido como debí haberlo hecho
Pequeñas cosas que debí hacer y decir
Y nunca me tomé el tiempo
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Dime, dime que tu dulce amor no ha muerto
Dame, dame otra oportunidad
Para dejarte satisfecha, satisfecha
Quizás no te abracé
En todas esas ocasiones solitarias
Y creo que nunca te dije
"Estoy tan feliz de que seas mía"
Si te hice sentir en segundo plano
Nena, lo siento, estaba ciego
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Dime, dime que tu dulce amor no ha muerto
Dame, dame otra oportunidad
Para dejarte satisfecha, satisfecha
Pequeñas cosas que debí hacer y decir
Y nunca me tomé el tiempo
Siempre estuviste en mi mente
Siempre estuviste en mi mente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)