
Así, La Caída de los Gigantes abarca las vivencias de cinco familias: de Inglaterra, Gales, Estados Unidos, Rusia y Alemania durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, mientras que en la segunda parte, a publicarse en 2012, seguiremos a la siguiente generación durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, mientras que la tercera se centrará en la Guerra Fría.
En lo que podría considerarse su primera novela histórica, Follet entreteje las historias de estas cinco familias y de nuevo crea a protagonistas entrañables y antagonistas detestables, dotando a todos de más humanidad que en Los Pilares, donde quizás pecó de maniqueo.
La contraportada del libro contiene una cita del autor: "De alguna forma es la historia de todos nosotros"; cita que podría parecer demasiado ambiciosa, pero que después de todo tiene algo de cierto, pues en ella se describen los primeros pasos que condujeron a la geopolítica como la conocemos actualmente, y en verdad Follet lo hace de manera interesante y entretenida, lo cual es un gran logro considerando las 1017 páginas del libro, que no se sienten pesadas por ningún momento.
Si les gusta las tramas políticas y bélicas, aderezadas con mucho romance y heroísmo, seguramente les gustará La Caída de los Gigantes. Mientras tanto, yo espero con ansías la segunda parte de esta muy buena novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario